Normas y recomendaciones

Sigue nuestras normas y recomendaciones en cada centro para sacar provecho al 100% de las actividades en las que estás matriculado.

Zona Hortaleza

  1. Toda persona que se inscriba en alguna de las actividades en el Club deportivo de La Brújula deberá haber realizado la correspondiente solicitud de reserva de plaza e inscripción, haber abonado la reserva de plaza o el bono, y el primer dia de clase hay que traer el “Pase de puerta”, el cual confirma la plaza y que todo está correcto.
  2. Para el buen funcionamiento del centro de BEATS FITNESS CLUB, tiene un control de acceso, para el cual el personal de LA BRUJULA les entregarán a cada alumno una llave o tarjeta con la cual podrán usar también las taquillas. Esta llave o tarjeta tendrá un coste de 5 € en concepto de «fianza», los cuales se podrán abonar en efectivo o los podremos cargar con el primer domiciliado, podrá ser devuelta al finalizar la última clase del periodo contratado y en ese caso se devolverá el importe de la fianza. La devolución solo lo realizara personal de La Brújula. La devolución de la fianza podrá ser solicitada si no se adeuda nada y en un plazo máximo de 3 meses desde la finalización del periodo contratado. No se podrá acceder al centro o las clases sin esta tarjeta o llave. En caso de perdida o deterioro se deberá solicitar una nueva.
  3. En cualquier momento el personal del centro podrá requerir identificación  del o los  alumnos para su control.
  4. Al centro deportivo podrá acceder un adulto máximo por alumno y, este adulto autorizado, deberá pasar al vestuario para ayudar al alumno a cambiarse y hacerse responsable hasta que sea entregado al profesor/a o monitor/a puntualmente.
  5. Se podrá acceder al interior del centro 15 minutos antes de la clase, no antes, ya que debe haber dado tiempo a salir a los anteriores usuarios y así intentar no masificar los vestuarios.
  6. No se puede acceder al interior del centro deportivo con carrito de bebe, en caso de llevar sillita, carritos o similar se podrá acceder hasta la recepción del centro deportivo, pero no se podrá entrar con él, lo mejor es dejarlo en el coche. En caso de llegar con un carrito de bebe, se podrá dejar plegado junto a la entrada. Ni la instalación, ni La Brújula se harán responsables de dicho carrito o algún objeto que en él se dejara.
  7. En el caso de sexo contrario, esto estará limitado hasta los 6 años. Si el alumno/a es de 7 años o más puede acceder de manera independiente al vestuario.
  8. En las clases de Matronatación (6 meses a 2 años), un adulto se meterá con él/ella en el agua. Un profesor/a cualificado/a les irá guiando la actividad. En ningún caso, alumnos y/o padres podrán meterse en el agua sin autorización previa del profesor responsable de su grupo, y mucho menos si éste no se encuentra en el recinto de la piscina.
  9. Es importante la puntualidad para el buen desarrollo de las clases, tanto en la entrada como en la recogida, evitando entrar antes de lo de lo debido ya que perjudica las clases en funcionamiento. En caso de llegar tarde, queda en decisión del profesor el admitir al alumno a la clase, y estará obligado a no admitirlo en caso de ser algo reiterativo no recuperándose dicha clase, ni habiendo compensación alguna.
  10. Para facilitar el buen funcionamiento, los alumnos deberán estar preparados en el vestuario cuatro minutos antes del inicio de la clase y con los enseres recogidos y poder ser entregados a la monitora correspondiente, para así, poder salir de la instalación y dejar el espacio para que los padres de los alumnos que están en clase puedan ser recogidos sin aglomeraciones.
  11. Entrarán con las chanclas, el bañador y con el gorro puesto. Es obligatorio el uso de gorro, tanto para el adulto como para él bebe. En ningún caso se permitirá el baño si no se cumplen estos requisitos.
  12. Si el niño o bebé no controla aún esfínteres es obligatorio el uso de pañal de agua, a éste también se le puede agregar un bañador (no obligatorio). En caso de hacer uso de pañales, estos se deberán tirar en los cubos de basura después de su uso.
  13. Recomendamos el uso de calzado adecuado para zonas húmedas (por ejemplo, chanclas, Crocs, cangrejeras, etc..) y albornoz toalla para bebés que ya andan. No se recomienda el uso de “calcetines o escarpines”, en caso de hacerlo, estos se deberán complementar de un calzado que se deje al borde de la piscina, como las chanclas, crocs, cangrejeras, etc.
  14. Está terminantemente prohibido el acceso al recinto de la piscina a toda persona ajena a las clases, así como presenciar el desarrollo de las mismas en la cristalera, ya que se trata de un pasillo de acceso a otras zonas del centro deportivo. En caso de ser autorizada, como por ejemplo en las jornadas de puertas abiertas, siempre se realizará con calzado apropiado. En caso de no traerlo, por favor, solicitar unas “calzas” a la persona de LA BRUJULA que esta en el centro deportivo.
  15. Durante el transcurso de las clases, el adulto acompañante deberá esperar fuera del centro deportivo, de esta forma centro deportivo puede desarrollar el resto de sus actividades. Si los alumnos o profesores en clase necesitarán algo del adulto acompañante, éstos serán avisados por personal del centro deportivo o nuestro personal. Recordamos que la instalación no está preparada para ver las clases y además no es bueno para el desarrollo del aprendizaje. Por favor, recordad que estas clases no son un evento familiar, y salvo la jornada de puertas abiertas, son clases propiamente dichas.
  16. A finales de la temporada realizaremos una jornada de “puertas abiertas” en la que se podrá ver la clase y la evolución de los niños, se podrá entrar en el recinto de la piscina, donde el profesor podrá aclarar dudas.
  17. Si algún adulto se mantiene en el recinto de piscina sin autorización, mantiene la puerta abierta, o permanece en el cristal, el profesor/a deberá dar por terminada la clase del alumno y esta clase se dará por realizada. En caso de ser una acción reiterativa, el alumno será expulsado del centro sin derecho a devolución ninguna.
  18. En ningún momento La Brújula está obligada a notificar la ausencia de un profesor/a, sustitución o baja. La Brújula garantiza la realización del servicio contratado, las clases, pero no los profesores.
  19. Los grupos se formarán de acuerdo con un criterio de homogeneidad en cuanto a niveles y edad. Periódicamente se analizará la evolución de los alumnos y la posibilidad de cambiar de grupo.
  20. Si por cualquier razón un grupo se queda con un solo alumno, el grupo podrá ser cerrado. A ese alumno se le ofrecerán todas las alternativas para continuar con las clases.
  21. Ninguna actividad de piscina se podrá realizar si no está autorizada previamente por las personas encargadas de la misma.
  22. Las faltas de asistencia no son recuperables, ni bajas, ni festivos, ni por enfermedad, ni climatología, ni vacaciones, etc…  Sólo se recuperarán aquellas clases que no se impartan por causas propias de la Escuela o de la instalación, por ejemplo, avería de la instalación o suspensión de clase por no haber profesor disponible.
  23. Todos los días festivos, los días 24 y 31 de diciembre, 5 de enero (cabalgata de Reyes), y jueves, viernes, sábado y domingo de Semana Santa, no se realizarán las clases, no habiendo compensación ni recuperación, ya está contemplado en las tarifas, La Brújula no notificara específicamente y de forma extra que estas fechas definidas no hay clases.
  24. Las clases de los BONOS deberán ser fijadas previamente en el momento de la reserva, éstas deberán ser consecutivas semanalmente, y no se podrán cambiar. Las faltas de asistencia a dichas clases no son recuperables. Por la razón que sea, la última fecha del bono nunca podrá ser excedida.
  25. Todos los Bonos deben abonarse por adelantado y no tienen devolución.
  26. Cuando un alumno es nuevo en la escuela y contrata el servicio la opción de «trimestres» se tiene una garantía. Una vez realizada la reserva de plaza, se asiste a la primera clase, si por alguna razón, al finalizar esta, hay algo que no os ha gustado, sea los profesores, o de la instalación, lo que sea, y nos comunicáis en las siguientes 48 horas a la primera clase, como mínimo a través de un email a contacto@natacioninfantilmadrid.es , comentando que no se quiere continuar en las clases, procederemos inmediatamente a descontar de la reserva de plaza, el equivalente a una clase y aunque se trate de una reserva de plaza, se procederá a la devolución del resto en cuenta.
    Si no nos comunicáis nada, entendemos que queréis continuar en la escuela, se procede al alta definitiva, se aplica la matrícula, y procedemos a pasar por la tarjeta domiciliada el “resto” de la suma del trimestre y la matrícula.
    Esto no es aplicable a los alumnos o familias que ya conocen la instalación o antiguos alumnos.
  27. Está terminantemente prohibido grabar en vídeo y hacer fotografías durante el desarrollo de las clases y en la Jornada de puertas abiertas.
  28. Durante el transcurso de las clases las puertas de los vestuarios deben permanecer cerradas, y no se permite la estancia en la recepción del centro.
  29. Durante la estancia en el centro, se deberá hacer uso de las instalaciones responsablemente, cuidando de éstas y respetando al resto de usuarios del centro y trabajadores.
  30. Se recuerda que la el centro deportivo no es un parque infantil, ni un merendero, a quien no guarde las formas, tanto adultos como niños podrán ser expulsados del recinto, y en su caso sara causa de expulsión de la escuela sin derecho a remuneración alguna.
  31. Si un alumno tiene alguna circunstancia especial de índole médico deberá notificarlo para que sea tenido en cuenta.
  32. Aunque hace varios años que no, durante la temporada, es posible que personal de La Brújula tome de forma puntual alguna imagen del desarrollo de las clases, en caso expreso de no querer que esto ocurra, por favor, notificarlo a la oficina, al email  contacto@natacioninfantilmadrid.eses
  33. Los trimestres se renuevan automáticamente, pasando las respectivas domiciliaciones el 1 de enero, y el 1 de abril. El 30 de junio termina la temporada dándose de baja todos los alumnos de forma automática.
  34. Al inscribirse en la opción de trimestres, es obligatorio domiciliar el cargo, en caso de no hacerlo, no se podrá inscribir en esta modalidad.
  35. No se puede dar de baja a mitad de trimestre. Si se solicita una baja una vez comenzado el trimestre no habrá devolución ni compensación ninguna, al igual que no se realizan devoluciones del importe de la reserva de plaza. En caso de querer darse de baja para el siguiente trimestre, y no terminar la temporada deberá notificarse por email a contacto@natacioninfantilmadrid.es al menos 10 días antes de que termine el trimestre en curso, y así poder poner la plaza a disposición y no incurrir en gastos innecesarios
  36. También existe la posibilidad de solicitar una “Baja temporal”, esta baja puede pedirse para un mínimo de 21 días y un máximo de 60, y durante ese plazo de tiempo, la plaza queda guardada.
    Esta opción tiene un coste de 30 €. Esta opción está pensada para varios casos, sobre todo de bajas médicas de duración media.
    Esta opción tiene un plazo máximo e improrrogable de 60 días, a partir de ese plazo se procede a la reincorporación, en caso de no hacerlo se procede a la baja sin excepción.
    En caso de no poder o no querer reincorporarse se deberá notificar por email lo antes posible y siempre previamente a la fecha de incorporación.
    A partir del 30 de marzo, solo se podrá solicitar esta opción por baja médica, acreditándose con informe.
    En caso de querer solicitar esta opción, se debe solicitar vía email, realizar una trasferencia y mandarnos el comprobante, siempre indicando el nombre y apellidos del alumno.
  37. En caso de avería o problema que surja, LA BRÚJULA intentara poderse en contacto lo más rápido posible por medio de teléfono, SMS o email de contacto preferente en la ficha de inscripción.
  1. RECOMENDACIONES MATRONATACION

    El primer día se recomienda ir con tiempo de sobra para ir más tranquilos e ir conociendo las nuevas rutinas tranquilamente.
    En todo momento recomendamos llevar lo imprescindible, cuantas más cosas lleven más cosas se pueden perder, más cosas se caerán, más tiempo se perderá y más nervios habrá.
    Contamos con objetos o herramientas de ayuda para realizar la matronatación, como por ejemplo, tronas y cambiadores, a parte del material de piscina.
    En cada vestuario de adultos contamos con al menos una trona que puede ayudarnos mientras se cambia el adulto, hay que mantener controlado al bebé en la trona ya que estos pueden tirarse de ésta.

    CAMBIADORES

    Contamos con varios para ayudarnos a cambiar a los bebés, sobre todo a los más pequeñitos (los que aún no andan), pero que también pueden servir a los más mayores, éstos están distribuidos de la siguiente forma:

    • Encontraremos un cambiador en cada vestuario de adultos.
    • En lo que llamamos “Playa de Piscina” hay varios cambiadores, estos son ideales para los más frioleros, podrán darse un enjuague en las duchas de piscina y cambiarlos a temperatura ambiente de ésta.

    Recomendaciones para Matronatación con bebé que ya anda

    Cuando un bebé ya anda lo mejor es utilizar el vestuario de adultos directamente y así en la misma acción se cambia el adulto.
    En este caso el procedimiento seria:

    1. Entrada al vestuario de adultos correspondiente.
    2. El adulto se cambia primero, se puede dejar el bebé en una trona, pero siempre a la vista.
    3. Luego se cambia al bebé.
    4. Se hace uso de las taquillas.
    5. Se accede puntualmente al recinto de la piscina y se da la clase.

    Al finalizar la clase recomendamos un enjuague rápido en duchas de piscina o en este caso, en el vestuario de adultos, y realizar el proceso al contrario.

    Recomendaciones para Matronatación con bebé que aún NO anda o es pequeño

    Cuando el bebé aun no anda lo mejor es utilizar los cambiadores.

    Hay uno en cada vestuario de adultos y también hay varios en la “playa de piscina “a temperatura ambiente de ésta, y son más recomendables para los más frioleros o en época de invierno que las sensaciones térmicas son frías en vestuarios.

    En este caso el procedimiento sería:

    1. Entrada al vestuario de adultos correspondiente.
    2. El adulto se cambia primero, se puede dejar el bebé en una trona, pero siempre a la vista.
    3. Una vez cambiado el adulto, se accede al recinto de la piscina con la bolsa de baño del bebé, para cambiar al bebé en los cambiadores de la “Playa de piscina” con el tiempo estimado para hacerlo y que no sobre tiempo, ya que unos u otros bebés se ponen nerviosos.
    4. Se deja recogida la bolsa en colgadores o debajo del cambiador.
    5. Bajo indicación del profesor, se accede al agua y comienza la clase.

    Al finalizar la clase recomendamos un enjuague rápido en duchas de piscina, y realizar el proceso al contrario.

     

    RECOMENDACIONES NATACIÓN INFANTIL

    PROTOCOLO ENTRADA Y SALIDA DE CLASE

    ENTRADAS:

    Lo ideal es estar aproximadamente 15 minutos antes de la clase en la instalación para pasar a vestuarios a cambiar a los niños, un adulto máximo por alumno.

    A los más pequeños podrán ayudarles a cambiarse en el VESTUARIO INFANTIL.

    Unos minutos antes de la clase el alumno debe estar listo, se entregará el alumno al personal de LA BRUJULA correspondiente en la puerta del vestuario de acceso a la piscina. La entrega debe hacerse rápida para evitar aglomeraciones, proporcionar espacio a los peques y no molestar al resto de usuarios.

    Los padres deberéis esperar en el exterior, o en el vestíbulo del edificio, por ejemplo en los sofás junto a las máquinas de Vending del hall de entrada, consideramos que es la zona más cómoda. En ocasiones este espacio del edificio empresarial podrá estar ocupado por exposiciones o eventos, no pudiendo estar en el interior del edificio. El edificio se guarda la opción de desalojar el vestíbulo si hay algún percance. No os preocupéis que si necesitamos de vuestra presencia durante la clase para cualquier tema, el personal de recepción saldrá a buscaros o intentara llamaros al móvil.

    Durante el transcurso de las clases las puertas de los vestuarios deben permanecer cerradas, y no se permite la estadía en la recepción del centro.

    Sabemos que muchos sentís curiosidad por ver a vuestros hijos en el agua, pero aparte de que la instalación no está preparada para ello no es bueno para el desarrollo del aprendizaje.
    Por favor, recordar que estas clases no son un evento familiar, y salvo la jornada de puertas abiertas, son clases propiamente dichas.

    No obstante recordar que aproximadamente la última semana de cada trimestre organizamos jornada de puertas abiertas para que incluso estéis dentro del recinto de la piscina viendo la clase.

    SALIDAS:

    En el horario de finalización de la clase pasaréis al mismo lugar de la entrega a recoger a vuestros hijos, igualmente recomendamos puntualidad.

    En el recinto de la piscina hay dos duchas junto a la puerta de vestuario.

    No se puede entrar al recinto de piscina ni al espacio de las duchas en calzado de calle, hay que llevar el calzado apropiado, y en caso de no traerlo, por favor solicitar unas “calzas” en recepción. Desde el COVID, en el vestuario infantil no se puede acceder al recinto de la playa de piscina a realizar una ducha completa, los profesores entregaran a los alumnos con un enjuague para retirar el cloro pero no una ducha completa.

    Existe a disposición de los que lo requieran unos secadores de pelo portátiles para poder hacer uso de ellos en el vestuario infantil, y otros dos fijos en cada uno de los vestuarios de adultos.

    La dirección de LA BRUJULA no se encuentra en este centro, por lo que rogamos que cualquier duda, sugerencia, o cambio a realizar nos sea transmitida por teléfono o email a nuestra oficina, teléfonos 91 260 00 11 o 609 055 171, o al email

Zona Chamartín

  1. Toda persona que se inscriba en alguna de las actividades en el Club deportivo de La Brújula deberá haber realizado la correspondiente solicitud de reserva de plaza e inscripción, realizar la domiciliación de tarjeta de crédito o débito. En caso de Bonos podrá abonarse sin domiciliación por trasferencia o pago puntual con tarjeta.
  2. Para el buen funcionamiento del centro de PERFIL SPORT, se le entregará una tarjeta de acceso, esta primera no tendrá coste, dicha tarjeta es imprescindible para pasar el “torno” y acceder al centro. En caso de extravió o deterioro habrá que adquirir otra y esta tendrá un coste de 5 €. No se puede acceder a la instalación sin dicha tarjeta. Esta tarjeta pasa a ser de su propiedad. En ningún caso se realizará devolución de este importe.
  3. Al centro deportivo podrá acceder un adulto máximo por alumno y, este adulto autorizado, deberá pasar al vestuario para ayudar al alumno a cambiarse y hacerse responsable hasta que sea entregado al profesor/a o monitor/a puntualmente.
  4. Se podrá acceder al interior del centro 15 minutos antes de la clase, no antes, ya que debe haber dado tiempo a salir a los anteriores usuarios y así intentar no masificar los vestuarios.
  5. No se puede acceder al interior del centro deportivo con carrito de bebe, en caso de llevar sillita, carritos o similar se podrá acceder hasta la recepción del centro deportivo, pero no se podrá entrar con él, lo mejor es dejarlo en el coche. En caso de llegar con un carrito de bebe, se podrá dejar plegado junto a la entrada. Ni la instalación, ni La Brujula se harán responsables de dicho carrito o algún objeto que en él se dejara.
  6. En el caso de sexo contrario, esto estará limitado hasta los 6 años. Si el alumno/a es de 7 años o más puede acceder de manera independiente al vestuario.
  7. En las clases de Matronatación (6 meses a 2 años), un adulto se meterá con él/ella en el agua. Un profesor/a cualificado/a les irá guiando la actividad. En ningún caso, alumnos y/o padres podrán meterse en el agua sin autorización previa del profesor responsable de su grupo, y mucho menos si éste no se encuentra en el recinto de la piscina.
  8. Es importante la puntualidad para el buen desarrollo de las clases, tanto en la entrada como en la recogida, evitando entrar antes de lo de lo debido ya que perjudica las clases en funcionamiento. En caso de llegar tarde, queda en decisión del profesor el admitir al alumno a la clase, y estará obligado a no admitirlo en caso de ser algo reiterativo no recuperándose dicha clase, ni habiendo compensación alguna.
  9. Para facilitar el buen funcionamiento, los alumnos deberán estar preparados en el vestuario cuatro minutos antes del inicio de la clase y con los enseres recogidos y poder ser entregados a la monitora correspondiente, para así, poder salir de la instalación y dejar el espacio para que los padres de los alumnos que están en clase puedan ser recogidos sin aglomeraciones.
  10. Estos entrarán con las chanclas, el bañador y con el gorro puesto. Es obligatorio el uso de gorro, tanto para el adulto (en su caso) como para él bebe. En ningún caso se permitirá el baño si no se cumplen estos requisitos.
  11. Si el niño o bebé no controla aún esfínteres es obligatorio el uso de pañal de agua, a éste también se le puede agregar un bañador (no obligatorio). En caso de hacer uso de pañales, estos se deberán tirar en los cubos de basura después de su uso.
  12. Recomendamos el uso de calzado adecuado para zonas húmedas (por ejemplo, chanclas, Crocs, cangrejeras, etc..) y albornoz toalla para bebés que ya andan. No se recomienda el uso de “calcetines o escarpines”, en caso de hacerlo, estos se deberán complementar de un calzado que se deje al borde de la piscina, como las chanclas, crocs, cangrejeras, etc.
  13. Está terminantemente prohibido el acceso al recinto de la piscina a toda persona ajena a las clases, así como presenciar el desarrollo de las mismas en la cristalera de la recepción. En caso de ser autorizada, como por ejemplo en las jornadas de puertas abiertas, siempre se realizará con calzado apropiado. En caso de no traerlo, por favor, solicitar unas “calzas” en la recepción.
  14. Durante el transcurso de las clases, el adulto acompañante deberá esperar el final de ésta en una zona de espera junto a la Recepción o fuera del centro deportivo, y así el centro deportivo puede desarrollar el resto de sus actividades. Si los alumnos o profesores en clase necesitarán algo del adulto acompañante, éstos serán avisados por personal del centro deportivo. Recordamos que la instalación no está preparada para ver las clases y además no es bueno para el desarrollo del aprendizaje. Por favor, recordad que estas clases no son un evento familiar, y salvo la jornada de puertas abiertas, son clases propiamente dichas.
  15. A finales de la temporada realizaremos una jornada de “puertas abiertas” en la que se podrá ver la clase y la evolución de los niños, uno podrá estar en la sala y otro podrá entrar en el recinto de la piscina, donde el profesor podrá aclarar dudas.
  16. Si algún adulto se mantiene en el recinto de piscina sin autorización, mantiene la puerta del vestuario abierta, o permanece en el cristal de recepción, el profesor/a deberá dar por terminada la clase del alumno y esta clase se dará por realizada. En caso de ser una acción reiterativa, el alumno será expulsado del centro sin derecho a devolución ninguna.
  17. En ningún momento La Brújula está obligada a notificar la ausencia de un profesor/a, sustitución o baja. La Brújula garantiza la realización del servicio contratado, las clases, pero no los profesores.
  18. Los grupos se formarán de acuerdo con un criterio de homogeneidad en cuanto a niveles y edad. Periódicamente se analizará la evolución de los alumnos y la posibilidad de cambiar de grupo.
  19. Si por cualquier razón un grupo se queda con un solo alumno, el grupo podrá ser cerrado. A ese alumno se le ofrecerán todas las alternativas para continuar con las clases.
  20. Ninguna actividad de piscina se podrá realizar si no está autorizada previamente por las personas encargadas de la misma.
  21. Las faltas de asistencia no son recuperables, ni bajas, ni festivos, ni por enfermedad, ni climatología, ni vacaciones, etc…  Sólo se recuperarán aquellas clases que no se impartan por causas propias de la Escuela o de la instalación, por ejemplo, avería de la instalación o suspensión de clase por no haber profesor disponible.
  22. Todos los días festivos, los días 24 y 31 de diciembre5 de enero (cabalgata de Reyes), y jueves, viernes, sábado y domingo de Semana Santano se realizarán las clases, no habiendo compensación ni recuperación, ya está contemplado en las tarifas, La Brújula no notificará específicamente y de forma extra que estas fechas definidas no hay clases.
  23. Las clases de los BONOS deberán ser fijadas previamente en el momento de la reserva, éstas deberán ser consecutivas semanalmente, y no se podrán cambiar. Las faltas de asistencia a dichas clases no son recuperables. Por la razón que sea, la última fecha del bono nunca podrá ser excedida.
  24. Todos los Bonos deben abonarse por adelantado y no tienen devolución.
  25. Cuando un alumno es nuevo en la escuela y contrata el servicio la opción de «trimestres» se tiene una garantía. Una vez realizada la reserva de plaza, se asiste a la primera clase, si por alguna razón, al finalizar esta, hay algo que no os ha gustado, sea los profesores, o de la instalación, lo que sea, y nos comunicáis en las siguientes 48 horas a la primera clase, como mínimo a través de un email, comentando que no se quiere continuar en las clases, procederemos inmediatamente a descontar de la reserva de plaza, el equivalente a una clase y aunque se trate de una reserva de plaza, se procederá a la devolución del resto en cuenta.
    Si no nos comunicáis nada, entendemos que queréis continuar en la escuela, se procede al alta definitiva, se aplica la matrícula, y procedemos a pasar por la tarjeta domiciliada el “resto” de la suma del trimestre y la matrícula.
    Esto no es aplicable a los alumnos o familias que ya conocen la instalación.
  26. Está terminantemente prohibido grabar en vídeo y hacer fotografías durante el desarrollo de las clases y en la Jornada de puertas abiertas.
  27. Durante el transcurso de las clases las puertas de los vestuarios deben permanecer cerradas, y no se permite la estancia en la recepción del centro.
  28. Durante la estancia en el centro, se deberá hacer uso de las instalaciones responsablemente, cuidando de éstas y respetando al resto de usuarios del centro y trabajadores.
  29. Se recuerda que la «zona de espera» no es un parque infantil, ni un merendero, a quien no guarde las formas, tanto adultos como niños podrán ser expulsados del recinto, y en su caso será causa de expulsión de la escuela sin derecho a remuneración alguna.
  30. Si un alumno tiene alguna circunstancia especial de índole médico deberá notificarlo para que sea tenido en cuenta.
  31. Aunque hace varios años que no, durante la temporada, es posible que personal de La Brújula tome de forma puntual alguna imagen del desarrollo de las clases, en caso expreso de no querer que esto ocurra, por favor, notificarlo a la oficina, al email  contacto@natacioninfantilmadrid.es
  32. Los trimestres se renuevan automáticamente, pasando las respectivas domiciliaciones el 1 de enero, y el 1 de abril. El 30 de junio termina la temporada dándose de baja todos los alumnos de forma automática.
  33. Al inscribirse en la opción de trimestres, es obligatorio domiciliar el cargo, en caso de no hacerlo, no se podrá inscribir en esta modalidad.
  34. Es responsabilidad del cliente estar con la tarjeta domiciliada al día, por caducidad, problemas con la entidad, autorizaciones necesarias, saldo, etc… En caso de venir devuelto el recibo se cobrarán 10 € en gastos varios por gestión de recobro y gastos administrativos. Si saben o dudan que puede haber algún problema con el domiciliado, pónganse en contacto con administración para ver como solventarlo y así nadie tener gastos innecesarios.
  35. No se puede dar de baja a mitad de trimestre. Si se solicita una baja una vez comenzado el trimestre no habrá devolución ni compensación ninguna, al igual que no se realizan devoluciones del importe de la reserva de plaza. En caso de querer darse de baja para el siguiente trimestre, y no terminar la temporada deberá notificarse por email a contacto@natacioninfantilmadrid.es al menos 10 días antes de que termine el trimestre en curso, y así poder poner la plaza a disposición y no incurrir en gastos innecesarios
  36. También existe la posibilidad de solicitar una “Baja temporal”, esta baja puede pedirse para un mínimo de 21 días y un máximo de 60, y durante ese plazo de tiempo, la plaza queda guardada.
    Esta opción tiene un coste de 30 €. Esta opción está pensada para varios casos, sobre todo de bajas médicas de duración media.
    Esta opción tiene un plazo máximo e improrrogable de 60 días, a partir de ese plazo se procede a la reincorporación, en caso de no hacerlo se procede a la baja sin excepción.
    En caso de no poder o no querer reincorporarse se deberá notificar por email lo antes posible y siempre previamente a la fecha de incorporación.
    A partir del 30 de marzo, solo se podrá solicitar esta opción por baja médica, acreditándose con informe.
    En caso de querer solicitar esta opción, se debe solicitar vía email, realizar una trasferencia y mandarnos el comprobante, siempre indicando el nombre y apellidos del alumno.
  37. En caso de avería o problema que surja, LA BRÚJULA intentará poderse en contacto lo más rápido posible por medio de teléfono, SMS o email de contacto preferente en la ficha de inscripción.
  38.  
  1. RECOMENDACIONES MATRONATACION

    El primer día se recomienda ir con tiempo de sobra para ir más tranquilos e ir conociendo las nuevas rutinas tranquilamente.
    En todo momento recomendamos llevar lo imprescindible, cuantas más cosas lleven más cosas se pueden perder, más cosas se caerán, más tiempo se perderá y más nervios habrá.
    Contamos con objetos o herramientas de ayuda para realizar la matronatación, como por ejemplo, tronas y cambiadores, a parte del material de piscina.
    En cada vestuario contamos con al menos tres tronas que puede ayudarnos mientras se cambia el adulto, hay que mantener controlado al bebé en la trona ya que estos pueden tirarse de ésta.

    CAMBIADORES

    Contamos con varios para ayudarnos a cambiar a los bebés, sobre todo a los más pequeñitos (los que aún no andan), pero que también pueden servir a los más mayores.

    Tenemos más cambiadores que capacidad de alumnos, como máximo puede haber 6 alumnos en clase, y tenemos al menos 4 cambiadores en cada vestuario.

    PROCESO DE CAMBIO PARA MATRONATACIONES

    1. Entrada a la instalación 15 minutos antes de la clase.
    2. Entrada al vestuario de adultos correspondiente.
    3. El adulto se cambia primero, se puede dejar el bebé en una trona, pero siempre a la vista.
    4. Luego se cambia al bebé en banco (los mas mayores) o en cambiadores (los mas peques)
    5. Se hace uso de las taquillas.
    6. Se accede puntualmente al recinto de la piscina y se da la clase.
    7. Después de la clase, enjuague y cambio, no sobrepasando 15 minutos para así no atascar los vestuarios y que el bebe no se ponga nervioso.

    RECOMENDACIONES NATACIÓN INFANTIL

    PROTOCOLO ENTRADA Y SALIDA DE CLASE

    ENTRADAS:

    Lo ideal es entrar 15 minutos antes de la clase a la instalación para pasar a vestuarios a cambiar a los niños, un adulto máximo por alumno.

    Cuatro minutos antes de l comienzo de la clase, el alumno deberá estar preparado, el cual se entregará al monitor de recepción correspondiente en la puerta del vestuario de acceso a la piscina. La entrega debe hacerse rápida para evitar aglomeraciones, proporcionar espacio a los peques y no molestar al resto de usuarios.

    Los padres deberéis esperar en la “Zona de espera” o podéis ir a dar una “vuelta”, pero siempre a menos de dos minutos del centro, por si tuvierais que ser llamados por el personal de la escuela. No os preocupéis que si necesitamos de vuestra presencia durante la clase para cualquier tema, el personal de recepción saldrá a buscaros o os llamaran por teléfono.

    Durante el transcurso de las clases las puertas de los vestuarios deben permanecer cerradas, y no se permite la estadía en la recepción del centro.

    Sabemos que muchos sentís curiosidad por ver a vuestros hijos en el agua, pero aparte de que la instalación no está preparada para ello no es bueno para el desarrollo del aprendizaje.
    Por favor, recordar que estas clases no son un evento familiar, y salvo la jornada de puertas abiertas, son clases propiamente dichas.

    No obstante, hay que recordar que dos veces en la temporada organizamos jornada de puertas abiertas para que incluso estéis dentro del recinto de la piscina viendo la clase y los avances de los peques.

    SALIDAS:

    En el horario de finalización de la clase se debe acceder al mismo lugar de la entrega a recoger a vuestros hijos, los entregan los profesores/as.

    Igualmente recomendamos puntualidad, los profesores deben continuar con las clases.

    Los profesores comentaran de algo breve si algo ocurrió puntualmente en la clase, pero una vez al mes, también de forma breve intentaran comentar avances, objetivos o aclarar alguna duda del adulto acompañante del alumno.

    De todas formas, siempre que tengan una duda, o quieran trasladar una información al profesor, la pueden trasladar a nuestro personal y si en el momento no se la pueden responder, se lo comunicaran a los profes, para resolverlo.

    Para cualquier duda de corte administrativo, por favor, pónganse en contacto con la oficina en horarios de 9:00 a 14:30 de lunes a viernes o puede mandar un email a administracion@natacioninfantilmadrid.es

    Para cualquier otra cuestión, duda, sugerencia, o cambio a realizar, por favor, contáctenos a ser posible por las mañanas de 9:00 a 14:30 a nuestra oficina, teléfonos 91 260 00 11 o 609 055 171, o al email  contacto@natacioninfantilmadrid.es

Zona Conde Casal

  1. Toda persona que se inscriba en alguna de las actividades en el Club deportivo de La Brújula deberá haber realizado la correspondiente solicitud de reserva de plaza e inscripción, haber abonado la reserva de plaza o el bono, y el primer dia de clase hay que traer el “Pase de puerta”, el cual confirma la plaza y que todo está correcto.
  2. Al colegio Pureza de Maria y sobre todo al vestuario podrá acceder un adulto máximo por alumno y este adulto autorizado, deberá pasar al vestuario para ayudar al alumno a cambiarse y hacerse responsable hasta que sea entregado al monitor/a puntualmente en la puerta del vestuario, o donde éste determine.
  3. Se podrá acceder al interior del centro 15 minutos antes de la clase, no antes, ya que debe haber dado tiempo a salir a los anteriores usuarios y si lo necesita un repaso de la sala.
  4. Existen tres vestuarios mixtos, pero será LA BRUJULA y su personal el que predefinirá el uso de estos para el buen funcionamiento de las clases y de la instalación. El uso podrá cambiar en función de las necesidades de la escuela.
  5. En caso de llevar sillita, carritos o similar se podrá acceder hasta la puerta del descansillo antes del control de vestuarios, pero no se podrá entrar con él a los vestuarios debido al poco espacio en estos. Recomendamos dejarlo en el coche, en caso contrario, tanto LA BRÚJULA como el colegio Pureza de María no se hacen responsables de la vigilancia o cuidado de éstos.
  6. En las clases de Matronatación (6 meses a 2 años), el adulto que va a entrar al agua se cambiará igualmente en el vestuario de entrada y podrá escoger donde cambiar al bebe, si en el propio vestuario o en la “playa de la piscina” (leer recomendaciones). Un profesor/a cualificado/a les irá guiando la actividad.
  7. No se debe dejar ocupada la cabina con ropa ni objetos personales. Estos se llevaran a unos percheros habilitados en los vestuarios, y para los objetos de valor hay unas taquillas con llave en el control de vestuarios o recepción.
  8. En ningún caso, alumnos y/o padres podrán meterse en el agua sin autorización previa del profesor responsable de su grupo, y mucho menos si éste no se encuentra en el recinto de la piscina.
  9. Es importante la puntualidad para el buen desarrollo de las clases, tanto en la entrada como en la recogida, evitando entrar antes de lo de lo debido ya que perjudica las clases en funcionamiento. En caso de llegar tarde, queda en decisión del profesor el admitir al alumno a la clase, y estará obligado a no admitirlo en caso de ser algo reiterativo no recuperándose dicha clase ni habiendo compensación alguna.
  10. Para facilitar el buen funcionamiento, los alumnos deberán estar preparados en el vestuario cuatro minutos antes del inicio de la clase y con los enseres recogidosy poder ser entregados a la monitora correspondiente, para así, poder salir de la instalación y dejar el espacio para que los padres de los alumnos que están en clase puedan ser recogidos sin aglomeraciones.
  11. . Entrarán con las chanclas, el bañador y con el gorro puesto. Es obligatorio el uso de gorro, tanto para el adulto como para él bebe. En ningún caso se permitirá el baño si no se cumplen estos requisitos. En ningún caso se permitirá el baño si no se cumplen estos requisitos.
  12. Si el niño o bebé no controla aún esfínteres es obligatorio el uso de pañal de agua, a éste también se le puede agregar un bañador (no obligatorio). En caso de hacer uso de pañales, estos se deberán tirar en los cubos de basura después de su uso.
  13. Para pequeños y adultos recomendamos el uso de calzado adecuado para zonas húmedas (por ejemplo, chanclas, Crocs, cangrejeras, etc..) y albornoz toalla para bebés que ya andan. No se recomienda el uso de “calcetines o escarpines”, en caso de hacerlo, estos se deberán complementar de un calzado que se deje al borde de la piscina, como las chanclas, crocs, cangrejeras, etc.
  14. Recomendamos el albornoz toalla para bebés y adultos.
  15. Está terminantemente prohibido el acceso al recinto de la piscina a toda persona ajena a las clases, así como presenciar el desarrollo de estas. En caso de ser autorizada, como por ejemplo en las jornadas de puertas abiertas, siempre se realizará con calzado apropiado. En caso de no traerlo, por favor, solicitar unas “calzas” en la recepción.
  16. Durante el transcurso de las clases, el adulto acompañante debera salir de la zona de vestuarios, dejando estos libres. Si los alumnos o profesores necesitaran algo del adulto acompañante, éstos serán avisados por personal del centro. No es bueno para el desarrollo del aprendizaje. Por favor, recordad que estas clases no son un evento familiar, y salvo la jornada de puertas abiertas, son clases propiamente dichas.
  17. A lo largo de la temporada realizaremos dos jornadas de “puertas abiertas” en las que se podrá ver la clase y especialmente ver la evolución de los niños. A estas podrán asistir hasta dos adultos por alumno, los cuales podrán estar en las gradas habilitadas para la ocasión. Estas jornadas se intentarán organizar en el mes de diciembre y junio. En las de “puertas abiertas” de junio, en los niveles más bajos, un adulto podrá entrar al agua, y en el caso de las Matronataciones a parte del adulto que normalmente entra al agua, podrán entrar dos a la grada.
  18. Si algún adulto se mantiene en el recinto de piscina sin autorización,mantiene la puerta del vestuario abierta, o se queda dentro de la instalación, el profesor/a deberá dar por terminada la clase del alumno y esta clase se dará por realizada. En caso de ser una acción reiterativa, el alumno será expulsado del centro sin derecho a devolución ninguna.
  19. En ningún momento La Brújula está obligada a notificar la ausencia de un profesor/a, sustitución o baja. La Brújula garantiza la realización del servicio contratado, pero no los profesores.
  20. Los grupos se formarán de acuerdo a un criterio de homogeneidad en cuanto a niveles y edad. Periódicamente se analizará la evolución de los alumnos y la posibilidad de cambiar de grupo.
  21. Si por cualquier razón un grupo se queda con un solo alumno, el grupo podrá ser cerrado. A ese alumno se le ofrecerán todas las alternativas para continuar con las clases
  22. Ninguna actividad de piscina se podrá realizar si no está autorizada previamente por las personas encargadas de la misma.
  23. Las faltas de asistencia no son recuperables, ni bajas, ni festivos, ni días no lectivos, ni por enfermedad, ni climatología, ni vacaciones, etc… Sólo se recuperarán aquellas clases que no se impartan por causas propias de la Escuela (baja de un profesor) o de la instalación (averías, evento del colegio, etc..).
  24. La realización de las clases en esta instalación se rige por el calendario escolar del propio colegio, en los periodos vacacionales el colegio se encuentra cerrado, no se darán clases al igual que en los días festivos, no lectivos, o días que el Colegio cierre, este calendario está sujeto a los cambios que el colegio realice, estas clases no son recuperables, ni se hacen compensaciones ni descuentos en los respectivos trimestres. Existe un calendario escolar orientativo a disposición en nuestra página web, también en el del colegio, donde se podrá consultar en caso de duda, al igual se puede consultar a nuestro personal, escribirnos un email o llamar en horario comercial a la oficina.  La Brújula NO notificara de forma extra estas fechas definidas.
  25. Las clases de los BONOS deberán ser fijadas previamente en el momento de la reserva, éstas deberán ser consecutivas semanalmente, y no se podrán cambiar. Las faltas de asistencia a dichas clases no son recuperables. Por la razón que sea, la última fecha del bono nunca podrá ser excedida.
  26. Los Bonos de temporada están ofertados, y estos no tienen devolución alguna en ninguna circunstancia, ni recuperación de clases. En caso de tener duda, hay otras opciones disponibles, preguntadnos sin problemas.
  27. Todos los Bonos deben abonarse por adelantado y no tienen devolución en ninguna circunstancia.
  28. Cuando un alumno es nuevo en la escuela y contrata el servicio la opción de «trimestres» se tiene una garantía. Una vez realizada la reserva de plaza, se asiste a la primera clase, si por alguna razón, al finalizar esta, hay algo que no os ha gustado, sea los profesores, o de la instalación, lo que sea, y nos comunicáis en las siguientes 48 horas a la primera clase, como mínimo a través de un email, comentando que no se quiere continuar en las clases, procederemos inmediatamente a descontar de la reserva de plaza, el equivalente a una clase y aunque se trate de una reserva de plaza, se procederá a la devolución del resto en cuenta. Si no nos comunicáis nada, entendemos que queréis continuar en la escuela, se procede al alta definitiva, se aplica la matrícula, y procedemos a pasar por la tarjeta domiciliada el “resto” de la suma del trimestre y la matrícula.  Esto no es aplicable a los alumnos o familias que ya conocen la instalación.
  29. Está terminantemente prohibido grabar en vídeo y hacer fotografías durante el desarrollo de las clases.
  30. Durante el transcurso de las clases las puertas de los vestuarios deben permanecer cerradas, y no se permite la estancia en el control de vestuarios, al tratarse de una zona de paso permanente.
  31. Durante la estancia en el colegio se deberá hacer uso de las instalaciones responsablemente, cuidando de éstas y respetando al resto de usuarios. Existen normas internas de utilización del colegio que están en el propio centro. El personal de la BRUJULA o del colegio podrá solicitar en cualquier momento desalojar los espacios que estimen oportunos dentro de sus instalaciones durante el desarrollo de las clases.
  32. Si un alumno tiene alguna circunstancia especial de índole médico deberá notificarlo para que sea tenido en cuenta.
  33. Aunque hace varios años que no, durante la temporada, es posible que personal de La Brújula tome de forma puntual alguna imagen del desarrollo de las clases, en caso expreso de no querer que esto ocurra, por favor, notificarlo a la oficina, al email  contacto@natacioninfantilmadrid.es
  34. Los trimestres se renuevan automáticamente, pasando las respectivas domiciliaciones el 1 de enero y 1 de abril, y el 30 de junio termina la temporada dándose de baja todos los alumnos de forma automática.
  35. Al inscribirse en la opción de trimestres, es obligatorio domiciliar el cargo, en caso de no hacerlo, no se podrá inscribir en esta modalidad.
  36. No se puede dar de baja a mitad de trimestre. Si se solicita una baja una vez comenzado el trimestre no habrá devolución ni compensación ninguna, al igual que no se realizan devoluciones del importe de la reserva de plaza. En caso de querer darse de baja para el siguiente trimestre, y no terminar la temporada deberá notificarse por email a contacto@natacioninfantilmadrid.es al menos 10 días antes de que termine el trimestre en curso, y así poder poner la plaza a disposición y no incurrir en gastos innecesarios.
  37. También existe la posibilidad de solicitar una “Baja temporal”, esta baja puede pedirse para un mínimo de 21 días y un máximo de 60, y durante ese plazo de tiempo, la plaza queda guardada. Esta opción tiene un coste de 30 €. Esta opción está pensada para varios casos, sobre todo de bajas médicas de duración media. Esta opción tiene un plazo máximo e improrrogable de 60 días, a partir de ese plazo se procede a la reincorporación, en caso de no hacerlo se procede a la baja sin excepción. En caso de no poder o no querer reincorporarse se deberá notificar por email lo antes posible y siempre previamente a la fecha de incorporación. A partir del 30 de marzo, solo se podrá solicitar esta opción por baja médica, acreditándose con informe. En caso de debe solicitar esta opción, se puede solicitar vía email, realizar una trasferencia y mandarnos el comprobante, siempre indicando el nombre y apellidos del alumno.
  38. En caso de avería o problema que surja, LA BRÚJULA intentara poderse en contacto lo más rápido posible por medio de teléfono, SMS o email de contacto preferente en la ficha de inscripción.
  39.  
  1. El primer día se recomienda ir con tiempo de sobra para ir más tranquilos e ir conociendo las nuevas rutinas tranquilamente, suele ser un día en que el alumno y el adulto están muy nerviosos. En todo momento recomendamos llevar lo imprescindible, cuantas más cosas lleven más cosas se pueden perder, más cosas se caerán, más tiempo se perderá y más nervios habrá.

    Contamos con objetos o herramientas de ayuda para realizar la matronatación como por ejemplo Tronas y Cambiadores, a parte del material de piscina. En cada vestuario de adultos con al menos una trona que puede ayudarnos mientras se cambia el adulto, hay que mantener controlado al bebé en la trona ya que estos pueden tirarse de ésta.

    Al no existir taquillas en los vestuarios del colegio, se podrán dejar objetos o abrigos del adulto que entra a Matronatación en unas taquillas que hay en la entrada de los vestuarios, junto a la persona de LA BRÚJULA que hay en la recepción.

    El resto de enseres podrán ponerse en percheros específicos para los usuarios de Matronatación.

    CAMBIADORES
    Contamos con varios para ayudarnos a cambiar a los bebés, sobre todo a los más pequeñitos (los que aún no andan), pero que también pueden servir para algunos más mayores, estos están en lo que llamamos playa de piscina.
    Estos son ideales para los más frioleros ya que sobre todo en invierno la “playa de piscina” tiene una temperatura más alta que los propios vestuarios.
    Podrán darse un enjuague en las duchas de piscina y cambiarlos a temperatura ambiente de ésta. Existe a disposición de los que lo requieran unos secadores de pelo en el pasillo de vestuarios.
    Tanto al vestuario como a la playa de piscina solo puede acceder el adulto que entrara al agua, por lo que recomendamos que salvo en las jornadas de puertas abiertas no acompañen más adultos a la instalación.

    Recomendaciones para rutina de Matronatación con bebé que ya anda
    Cuando un bebé ya anda lo mejor es utilizar el vestuario de adultos directamente y así en la misma acción se cambia el adulto.
    En este caso el procedimiento seria:

    1. Entrada al vestuario mixto de entrada
    2. El adulto se cambia primero, se puede dejar el bebé en una trona, pero siempre a la vista.
    3. Luego se cambia al bebé.
    4. Se accede puntualmente al recinto de la piscina y se da la clase.
    Al finalizar el proceso al contrario. Saliendo por el vestuario mixto de salida.

    5. Al finalizar el proceso se realiza al contrario, saliendo por el vestuario mixto de salida.

    6. Les recordamos que aunque los vestuarios son mixtos tienen cabinas individuales.

    Recomendaciones para Matronatación con bebé que aún NO anda o es pequeño.
    Cuando el bebé aun no anda lo mejor es utilizar los cambiadores que están en lo que llamamos “playa de piscina”.
    Estos están a temperatura ambiente de la piscina, y son más recomendables para los más frioleros o en época de invierno que las sensaciones térmicas son frías en vestuarios.
    En este caso el procedimiento sería:

    1. Entrada al vestuario de correspondiente.
    2. El adulto se cambia primero, se puede dejar el bebé en una trona (siempre a mano, ya que se quieren tirar).
    3. Una vez cambiado el adulto, se accede al recinto de la piscina con la bolsa de muda del bebé, para cambiar al bebé en los cambiadores de la “Playa de piscina” con el tiempo estimado para hacerlo y que no sobre tiempo, ya que unos u otros bebés se ponen nerviosos.
    4. La ropa y enseres personales se deja en un perchero del vestuario o debajo del cambiador.
    5. Bajo indicación del profesor, se accede al agua y comienza la clase.
    Al finalizar la clase recomendamos un enjuague rápido en duchas de piscina, y realizar el proceso al contrario.

    RECOMENDACIONES NATACIÓN INFANTIL
    PROTOCOLO ENTRADA Y SALIDA DE CLASE
    ENTRADAS:
    Hay que calcular el tiempo que le llevara al adulto acompañante del alumno cambiar o ayudar a cambiarse a este con tranquilidad, aproximadamente unos 15 minutos antes de la clase.
    Solo puede entrar un adulto por niño.
    En el horario preciso y con la mayor puntualidad posible, se entregará el alumno al profesor correspondiente en la puerta del vestuario de entrada a la piscina. La entrega debe hacerse rápida para evitar aglomeraciones, proporcionar espacio a los peques y no molestar al resto.
    Durante el transcurso de las clases las puertas de los vestuarios deben permanecer cerradas, y no se permite la estadía en los vestuarios ni en la recepción de la piscina.
    Sabemos que muchos sentís curiosidad por ver a vuestros hijos en el agua, pero aparte de que la instalación no está preparada para ello no es bueno para el desarrollo del aprendizaje. Por favor, recordad que estas clases no son un evento familiar, y salvó la jornada de puertas abiertas, son clases propiamente dichas.
    No obstante recordad que aproximadamente la última semana de cada trimestre organizamos jornada de puertas abiertas para que incluso estéis dentro del recinto de la piscina viendo la clase.
    SALIDAS:
    En el horario de finalización de la clase pasaréis al vestuario de recogida a buscar a vuestros hijos, igualmente recomendamos puntualidad. En el recinto de la piscina hay varias duchas junto a la puerta de vestuario, para un enjuague rápido.

    Si la ducha es con jabón se realizará en las duchas del vestuario de recogida.
    Existe a disposición de los que lo requieran unos secadores de pelo en el pasillo de vestuarios.

    La dirección de LA BRÚJULA no se encuentra en este centro, por lo que rogamos que cualquier duda, sugerencia, o cambio a realizar nos sea transmitida por teléfono o email a nuestra oficina, teléfonos 91 260 00 11 o 609 055 171, o al email contacto@NatacionInfantilMadrid.es